Todos sabemos que caminar es beneficioso para nuestra salud. Fortalece los huesos y los músculos, mejora el equilibrio y la coordinación, y disminuye el riesgo de enfermedades como la diabetes y la hipertensión. Además, es extremadamente beneficioso para nuestra salud mental y puede ser una herramienta efectiva para aliviar el estrés y la ansiedad.
Sin embargo, a veces es difícil encontrar el tiempo o la motivación para caminar tanto como deberíamos. Y en ocasiones, aunque intentemos aumentar nuestra cantidad diaria de pasos, completar miles de pasos al día no siempre parece posible o deseable.
¿Por qué no combinar el caminar con otra actividad? Esto no solo puede hacer que caminar sea más interesante y placentero, sino que también puede ayudarte a tachar tareas de tu lista de pendientes y ser más productivo.
Encuentra motivación para caminar al combinarlo con otra actividad divertida
Escoge ropa cómoda que te permita un rango de movimiento amplio y que se adapte perfectamente a tu cuerpo sea cual sea la actividad complementaria que vayas a realizar, como los imprescindibles que encontrarás en nuestra sección de paseo y tiempo libre. Para que caminar te resulte más atractivo, te proponemos 10 actividades diferentes que puedes realizar mientras caminas. ¡Seguro que encuentras alguna que te apece hacer!
1 | Practica mindfulness
Cuando sales a caminar al aire libre es fácil que nuestros pensamientos se desvíen y las preocupaciones o el estrés dominen nuestra mente, sin importar el esfuerzo de enfocarnos en el presente. La atención plena es una excelente forma de contrarrestar esto, ya que nos ayuda a centrar nuestra atención en el momento actual. Practicar la atención plena mientras caminas es fácil: simplemente enfócate en el momento presente y presta atención a lo que ves, oyes y hueles a tu alrededor. Además de descubrir una nueva apreciación por tu entorno, es probable que regreses a casa sintiéndote tranquilo, revitalizado y lleno de energía. Hay aplicaciones de meditaciones guiadas, pero lo mejor es desconectarte de la tecnología y sumergirte plenamente en tu entorno, absorbiendo todas las sensaciones a tu alrededor.
2 | Practica la fotografía
No importa lo bien que conozcas el área o la zona, puede verse muy diferente a través de una lente, y hacer fotos mientras caminas es una excelente manera de obtener una nueva perspectiva. La ventaja de vivir en la era digital es que no necesitas cargar una pesada cámara réflex. Hoy en día, los smartphones pueden tomar fotos increíbles y de aspecto profesional, así que la mayoría de nosotros ya llevamos una cámara a donde quiera que vayamos. Puedes caminar y fotografiar lo que te llame la atención, o puedes enfocarte en un tema específico como fauna, flora, caminos, montañas, edificios antiguos, paseantes, etc. Las posibilidades son infinitas y, una vez que te pones creativo, el tiempo puede volar.
3 | Aprende de la fauna y flora
Los paseos nos permiten explorar y observar la fauna y flora en su hábitat natural. Si quieres aprender de verdad te recomendamos lo hagas guiado por un experto, un guía de montaña, quién nos explicará como reconocer rastros de animales y entender os ecosistemas. Estas actividades fomentan el amor por la naturaleza y la curiosidad científica. Actividades como la observación de aves, la construcción de hábitats para insectos y la participación en programas de conservación favorecen el aprendizaje de manera práctica y divertida.
4 | Recoge basura y limpia los caminos
Participar en eventos de concienciación y conservación, como la limpieza y acondicionamiento de caminos o rutas te permite involucrarte activamente en la protección del medio ambiente. Primero, te da un sentido de propósito y te ayuda a sentirte más conectado con tu comunidad. Al recoger basura o acondicionar los caminos, demuestras que te importa tu entorno y que estás dispuesto a actuar para mejorarlo. Además, esta actividad puede fomentar la atención plena. Mientras caminas y buscas basura o mejoras el camino, te concentras en el presente, lo que te puede ayudar a sentirte más calmado y centrado, reduciendo el estrés. También es una excelente forma de ejercicio. Agacharse, inclinarse y estirarse para recoger basura o mover elementos de un sitio a otro puede mejorar tu fuerza y flexibilidad.
5 | Haz un pícnic
Otra manera de aprovechar tu paseo al aire libre es haciendo un pícnic. Llévate una mochila con una cantimplora, unos sándwiches, unas piezas de fruta, un poco de chocolate y algunos frutos secos. Seguro que después del paseo agradecerás reponer fuerzas con un tentempié sentado en una mesa de un merendero o bien sobre unas mantas en el campo. ¡Asegúrate de no dejar desperdicios y de recoger todo al terminar! El lugar que elijas influirá directamente en tu look pero nuestra apuesta es que las prendas sean súper cómodas y fresquitas. El vestido CAMEROS es una buena opción de estilo, muy elástico y confortable y con protección UV+30. Recuerda llevarte una mochila de mínimo 20L para almacenar tu comida o merienda. Te recomendamos la mochila IXEIA 20 con capacidad de 20L con sistema de espalda ergospine, para un con contacto mínimo en la zona central de la espalda y un mayor confort en el transporte.
6 | Actividad de orientación
Si quieres darle un sentido de aventura puedes completar tu paseo con una búsqueda del tesoro o realizar una actividad de orientación, aprendiendo a interpretar la lectura de mapas y el uso de la brújula, es una manera emocionante y original de hacer más caminatas y descubrir nuevos lugares. Elije un equipamiento básico para garantizar tu comodidad y seguridad mientras disfrutas de la actividad. Un conjunto casual formado por unos pantalones cortos y una camiseta como el pantalón de mujer MALADETA VN y la camiseta de mujer KISALE, de algodón orgánico y tirantes; y para hombre, el pantalón corto LARUNS SF y la camisa de hombre CASSIAR con tratamiento anti- mosquito y tecnología Polygiene que combate los malos olores, junto con una gorra ligera y transpirable como la gorra BAALT TH , completarán perfectamente tu look de aventura.
7 | Practica la lectura
La posibilidad de dar un paseo y leer se puede hacer al mismo tiempo, estimulando no sólo nuestra imaginación sino también nuestra condición física. Obviamente es más placentero hacer un alto en el camino y sentarse a leer mientras los sonidos de ambiente te envuelven en la lectura. Leer en un entorno natural proporciona una pausa reparadora del ajetreo diario, creando una conexión más profunda con la trama de la historia.
8 | Practica la escritura
Es cierto que pararte o sentarte a escribir mientras caminas puede sonar un poco raro, pero realmente es una manera de aprovechar tu tiempo. Ya sea que estés redactando un correo, completando tu lista de tareas, escribiendo en tu diario o trabajando en algo creativo como un poema, un texto o un libro, encontrarás satisfacción en poder hacerlo mientras disfrutas de un paseo al aire libre. Puedes utilizar tu dispositivo o bien un papel y boli pero el hecho de cambiar de entorno te da una nueva perspectiva sobre tus pensamientos y sentimientos.
9 | Construye cosas con los objetos de la naturaleza
¿Cuántas veces has jugado con piedras, ramas, hojas o piñas durante tus paseos por la naturaleza? Seguro que has dejado volar tu imaginación al construir una guarida, un tipi o incluso una herramienta. ¿Recuerdas cómo amontonaste piedras para hacer más grande un hito en el camino? Jugar y construir con nuestras manos usando elementos naturales es algo que llevamos en el espíritu desde pequeños. Es una forma fantástica de combinar aprendizaje, aventura y diversión mientras disfrutas de tus paseos.
10 | Practica la gratitud
Caminar es el momento perfecto para practicar la gratitud. Un paseo puede hacerte apreciar cosas que sueles pasar por alto, como la frescura del aire o la fortaleza de tu cuerpo. Reconocer lo positivo en tu vida, como un trabajo que te llene, un hogar acogedor, gozar de buena salud, una familia unida, la fortaleza de la amistad o una mascota cariñosa, puede ser más fácil durante estas caminatas. La gratitud no solo mejora tu bienestar emocional, sino que también beneficia tu salud física, calidad del sueño y reduce el estrés. Así que, añade un toque de gratitud a tus caminatas diarias y disfruta de sus beneficios en tu vida.
No importa el tiempo que inviertas en tu paseo, pero añadir otras actividades puede hacerla más interesante e incluso a que te inclines más a seguir con una rutina de caminar diariamente. Por lo tanto, adquirir el hábito de hacer estas cosas mientras se camina puede ser la solución perfecta.
Fotografía: Yhabril , Fotógrafo, Embajador Trangoworld | Instagram | Facebook