Envíos a España península y Baleares
Devolución gratis 30 días
Envío gratuíto para pedidos superiores a 100€.
volver a Blog
Motivos para iniciarte en bouldering

Deporte individual pero con carácter social

Motivos y beneficios para iniciarse en el bouldering

Ha ido ganando adeptos en los últimos años tras el éxito conseguido por jóvenes talentos dejando de ser un deporte minoritario

Este deporte que, tras hacer su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el que se incluyeron las tres disciplinas de la escalada deportiva - velocidad, dificultad y boulder, ha ido ganando seguidores año tras año. Actualmente nuestro joven equipo de escaladores y embajadores Trangoworld están cosechando grandes éxitos como el recién conseguido por Guillermo Peinado, pasando primero a semifinales de la copa del mundo de bloque en Innsbruck, y campeón de la I prueba de la copa de España en la modalidad de Bloque en Cuenca, entre otros conseguidos en otros tipos de escalada.

En los últimos años el hecho de que jóvenes talentos españoles suban al podio a nivel mundial es sinónimo de que ha dejado de ser un deporte minoritario. Entre nuestro equipo de embajadores contamos con escaladores nacionales e internacionales de altísimo nivel que empezaron en el bouldering cuando apenas eran unos niños y han cosechado victorias a la vez que se han desarrollado en otras modalidades convirtiéndoles en deportistas súper completos.

Si no conoces mucho de este deporte esperamos despertar tu curiosidad en este post para que quieras saber más sobre el bouldering y te animes a probarlo.

¿En qué consiste el Boulder o bouldering?

El término Boulder proviene del inglés y significa canto rodado, lo que explica en gran parte este deporte. Esta disciplina de escalada consiste en escalar bloques de piedra de pequeñas dimensiones sin arnés ni cuerda por cantos rodados en la naturaleza, en rocódromos y, a veces, también por obstáculos urbanos. La única protección es una almohadilla en la base de la roca, crash pad, y, idealmente, tu compañero de bouldering que te está viendo. Su práctica exige además de una buena fuerza física, una fortaleza mental porque a menudo se debe superar un problema que no se resuelve con el primer intento. Como no cuesta mucho practicarlo, el Boulder ha ido ganando adeptos en los últimos años.

Popularidad

Este deporte se practica desde hace tiempo, pero entendidos en la materia mencionan la década de 1950 como el momento en que dio el gran salto de la mano del estadounidense John Gill , considerado como el padre del bulder actual.

Cada vez es más habitual ver alguna pared diseñada para escalada en bloque tanto en centros deportivos como parques e incluso colegios o centros comerciales. Eso ha hecho que se popularice y se haga accesible a todo el mundo sin tener que ir a escalar a zonas naturales, sino que podemos disponer de una “roca” o bulder a la vuelta de la esquina.

En la década de 1970, la escalada en roca se convirtió en una disciplina independiente de la escalada deportiva. Desde los 90 ha experimentado un verdadero auge el número de participantes en la última década, pero el gran salto se ha producido cuando la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) empezó a regular las competiciones de este tipo de escalada en todo el mundo. Con el oro en Tokio se consiguió que se visualizara este deporte a nivel mundial. Cuatro años después en París seguramente el selecto equipo de escaladores gozará de mayor interés y visibilidad tanto por parte del público como de los medios de comunicación.

Motivos para practicarlo

1. Deporte completo: Simbiosis de fuerza, flexibilidad y dinámica.

Entrenamiento completo para resolver rutas bonitas e inteligentemente atornilladas. La complejidad de montar una ruta requiere de gran conocimiento para pre- visualizar los movimientos que el escalador debería realizar para resolverla. Eneko Carretero, escalador y equipador / routesetter del equipo Trangoworld, que ha participado en competiciones nacionales (campeón de la I prueba de la Copa de España de bloque y velocidad) e internacionales, equipa semanalmente los bloques de la Sala The Boulder Factory en San Sebastián poniendo en práctica su experiencia y conocimiento como deportista de alto nivel. Así como también Ignacio Sanz, Chuchi - Jesús Muñoz o Emiliyan Kolevski quienes también equipan en otras salas de Madrid, Salamanca y Bulgaria.

2. Accesibilidad para practicarlo.

Desde salir a la roca en medio de la naturaleza teniendo un contacto directo con ella hasta practicarlo en entornos indoor, cuidados o habilitados para ello permitiéndote practicarlo en cualquier época del año y con cualquier tiempo. Encontrar ese punto de moderación es clave para seguir practicándolo con tranquilidad y seguridad.

3. Equipamiento sencillo.

Para practicarlo sólo necesitas un equipamiento sencillo, basta con elegir un calzado / gatos adecuados y ropa cómoda, flexible y resistente. El material más cómodo es el algodón orgánico por su tacto y adaptabilidad, pero además porque es resistente y duradero al ser natural, es transpirable manteniendo la piel seca, ya que absorbe la humedad y expulsa el calor corporal.

Prueba de ello es que nuestra ropa de escalada incorpora este material en todas las camisetas y las sudaderas de la colección Boulder. Las camisetas de manga corta o tirantes aportan libertad de movimiento y las de manga larga nos protegen de los roces y de la luz solar. Para hombre te recomendamos el look formado por la camiseta ANSE y la chaqueta BIGZ, y para mujer, la camiseta FERN y la sudadera BUCEGI, que te ayudará a mantener los músculos calientes entre las sesiones de Boulder.

Para las prendas inferiores debes buscar tejidos elásticos y resistentes, como un vaquero, como nuestro modelo YOSEMITE de hombre, o pantalones con refuerzos especiales en rodillas o zonas que sufren roces, como el modelo de mujer LOUTRA.

Por último, según la climatología o época en la que vayas a escalar deberás elegir prendas de abrigo como ropa térmica, calcetines, guantes, plumas o cortavientos. Pero eso te lo explicaremos más adelante en otro post cuando lleguemos a la época de frío.

4. Actividad para sociabilizar.

Su práctica facilita la interacción con gente nueva y afín. La interactividad que ofrece el conjunto de las presas, los bloques y los movimientos para hacer un bloque son la excusa perfecta para establecer contacto con gente nueva y charlar sin complicaciones.

5. Recompensa como resultado de la suma de pequeños éxitos.

Los bloques se componen de un número determinado de presas y puntos de apoyo, con el inicio y final señalizados. La gran mayoría de los llamados “problemas” de Boulder constan entre cuatro y ocho presas mientras que en las competiciones no pueden ser más de doce. Eso significa que la distancia del suelo, así como la ascensión vertical hasta el final suele superarse más o menos rápido si se tiene éxito. Lo que impulsa la motivación para afrontar el siguiente problema estudiando los pasos con cabeza y concentración.

6. Menos arriesgado que la escalada.

Aunque se pueden escalar muros de altos niveles de dificultad es menos arriesgado que la escalada ya que la altura máxima son cuatro metros. Los espacios indoor están cubiertos de alfombrillas que protegen de las caídas y si lo practicas outdoor llevarás tu crash pad.

Diferencias entre la escalada y el Boulder

El Boulder es un deporte relativamente sencillo en el que puedes iniciarte desde muy temprana edad y aprendes las reglas y técnicas probando. A priori no necesitas de grandes conocimientos ni instrucciones de seguridad, aunque tener los mínimos siempre es recomendable. Sin embargo, practicar la escalada deportiva clásica requiere de mayor conocimiento en términos de seguridad y tiempo, para aproximarte al bloque en cuestión, necesitas un equipo más amplio y técnico y además, necesitas un compañero de cordada con los mismos conocimientos y experiencia que tú.

 

El Boulder está de moda haciéndose un hueco como deporte súper completo ya que desafía cuerpo y mente a partes iguales. Seguramente cuando logres tus primeros éxitos querrás seguir practicando e ir subiendo de nivel. Puedes practicarlo en gran variedad de sitios y cuando te apetezca, y no necesitas un gran equipamiento. ¿Te apetecen motivos suficientes para iniciarte en este deporte?