Envíos a España península y Baleares
Devolución gratis 30 días
Envío gratuíto para pedidos superiores a 100€.
volver a Blog
5 rutas populares de senderismo en espana

Y descubre su equipamiento favorito para hacer senderismo

Revisa estas cinco rutas destacadas por nuestros embajadores

Si te apasiona el senderismo, no te pierdas nuestra lista de recomendaciones, perfecta para vivir un verano repleto de emocionantes aventuras

La geografía española es maravillosa para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Hay infinidad de rutas para todos los gustos y de una variedad de paisajes impresionante. De norte a sur y de este a oeste las opciones son infinitas. Nos gustaría contarte las cinco rutas favoritas de cinco de nuestros embajadores así como sus prendas favoritas para dar disfrutar de su actividad al aire libre. Posiblemente nos dejamos unas cuantas, pero ya os las compartiremos más adelante. ¿Te apetece pasar un tiempo agradable y ver los mejores paisajes de la naturaleza?

1. Asturias - Ruta del Cares

Situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa es una de las rutas clásicas de montaña de 24km de recorrido, 12km de ida y 12km de vuelta entre Caín y Poncebos, que se recorren aproximadamente en 6h. Aunque si deseas realizarla íntegramente como era es sus origines, te recomendamos empezarla en Posada de Valdeon sumándole unos impresionantes kilómetros de más. Es una de las más impresionantes porque el recorrido discurre entre las aguas turquesas del Cares protegidas por las grandiosas montañas de los Picos de Europa y fácil de realizar porque parte de su recorrido es llano también aguarda una gran historia con cientos de años de como aprovechando el agua se creó un canal para generar energía con la misma en Poncebos lugar donde inicia la ruta. Es el patio de recreo de nuestro embajador Andrés Navamuel, guía de montaña natural de Liébana afincado en Cantabria y suele ser uno de los destinos más populares entre su clientela. En sus frecuentes salidas le gusta llevar el pantalón largo de hombre TRX2 Nyl Pro, fabricado con Nylon Free4move reciclado que ofrece durabilidad y sostenibilidad, con un diseño funcional y técnico, ideal para actividades de montaña.

2. Centro- Sierra de Guadarrama

De belleza sosegada y perfiles en general más suaves que algunas de las otras grandes cordilleras nacionales, la sierra de Guadarrama atesora, sin embargo, un alto valor biológico, gracias a la gran diversidad de especies que alberga, y una evidente importancia histórica, al haber sido inevitable lugar de paso de las innumerables culturas y pueblos que han recorrido la península de norte a sur. Con los 2428 metros de altitud del pico de Peñalara como testigo, esta ruta circular tiene una dificultad media (salvo en invierno, donde las condiciones se recrudecen y hay que extremar las precauciones) y consta de 14 kilómetros y un desnivel de 1300 metros acumulados. Cima emblemática para Raúl García Castán, el corredor segoviano ha centrado gran parte de sus entrenamientos en torno al macizo de Peñalar. Como veis, un escenario fantástico para dar un paseo o bien para salir a entrenar por un tramo de dificultad alta por superar los 1000 metros de desnivel en una ruta de distancia corta. Su prenda favorita es la camiseta de hombre Bozen confeccionada con tejido reciclado con estructura que facilita la transpiración, ¡todo un acierto!

3. Tenerife- Ruta de Vilaflor

Tenerife cuenta con infinidad de rutas sumamente atractivas, quizás la más popular es la ascensión al Teide (3.718m). Pero muy cerca del techo de España existe un itinerario conocido localmente como el Camino de Chasna (antigua vía de comunicación entre el norte y el sur de la isla); un recorrido circular de 13 km de longitud y un desnivel acumulado de 700m, que nos brinda la oportunidad de conocer el Paisaje Lunar, un capricho erosivo sobre los materiales volcánicos. En este terreno, árido y escarpado entrena buena parte del año Juan Diego Amador, geógrafo, guía de montaña y embajador Trangoworld. La chaqueta TRX2 Hybrid LT Pro que combina tecnologías Polartec Alpha y Polartec Power Air para ofrecer aislamiento térmico, transpirabilidad y ligereza incomparables, es su mejor aliado durante sus entrenamientos, así como en sus paseos por la montaña.

4. Aragón- Faja de las flores

Nuestro embajador Mariano Navascues se conoce Aragón palmo a palmo y es que lleva 15 años al frente del programa senderista de Aragón TV "Chino- Chano". Durante las más de 400 rutas ha recorrido montañas, caminos, bosques y subiendo algunas de las cimas más importantes y reconocidas de Aragón. Hace un año se embarcó en el programa "El Bosque Encantado" descubriendo rincones y bosques, y aprendiendo de la fauna y la flora del lugar de la mano de sus principales guardianes. Ante la multitud de rutas que conoce nos recomienda la Faja de las Flores, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, uno de los clásicos para conocer desde lo alto el valle de Ordesa. Es una excursión de cierta dificultad porque hay que superar más de 1.000m de desnivel y afrontar las clavijas Cotatuero, las que dicen fueron primera vía ferrata de España. Es una de sus rutas pirenaicas favoritas por la espectacularidad de sus panorámicas. Suele vestir camisetas de manga corta como la camiseta de manga corta Hybrid TRX2 de Polyester con tratamiento Polygiene® que ofrece suavidad, higiene y fácil mantenimiento. Imprescindible para cualquier montañero que recorra uno de los parques nacionales más hermosos de Europa.

5. Galicia- Camino de Santiago

No podíamos finalizar esta lista sin mencionar el icónico Camino de Santiago. Aunque existen varias rutas que convergen en la majestuosa Catedral de Santiago de Compostela, cada una con su propia historia de peregrinación, la más conocida y concurrida es el Camino Francés. Esta ruta, que abarca 800 km, comienza en los Pirineos aragoneses y atraviesa las regiones de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León, y Galicia. Para Iñaki Makazaga, periodista vasco especializado en viajes, montaña y aventura, y embajador Trangoworld, el arranque del Camino Francés regala una de las etapas más intensas de todo el recorrido. Superar los 26 km desde Sain-Jean- Pied- de- Port (País Vasco francés) hasta Roncesvalles (Navarra) con más de 1.265 metros de desnivel acumulado es conectar con el espíritu primitivo de los peregrinos que desde la Edad Media se han lanzado a esta ruta rumbo a Santiago. Eso sí, en invierno se debe realizar una alternativa por Aneguy y Valcarlos. Para Iñaki toda esta zona le conecta con los hayedos de Irati y las cimas del Pirineo navarro y aragonés próximos a los valles de Roncal, Echo y Ansó. Iñaki lleva más de 10 años al frente de Piedra de Toque, podcast de referencia sobre viajes, montaña y aventura. Precisamente este verano ha estado disfrutando de varias etapas en bicicleta acompañado de la mochila RX10, ideal no solo para actividades de Trail running sino también para pasear en bici, caminar o hacer esquí de montaña, por ejemplo, ¡una maravilla auténtica! 

 

España tiene paisajes alucinantes que merecen una excursión, incluso, una escapada, y una de las opciones más entretenidas de hacerlo es a través de sus rutas de senderismo. Antes de salir a la montaña, recuerda equiparte con el material imprescindible para hacer actividad al aire libre, ya sea un paseo, una caminata o un trote de activación. ¡Algo tan sencillo como pasear por la montaña puede ser una aventura!