Un desafío en pleno Valle de Ricote y Cieza
10 / 10 / 2022
Embajadores
Disputará este año con el equipo nacional 13 pruebas de diferentes campeonatos internacionales tras bajar la marca de 8,66 en escalada de velocidad.
29 / 03 / 2021
Tras haber conseguido en sus entrenamientos ser la primera española en bajar la marca a 8,66 segundos en la categoría de escalada de velocidad, se integrará en la selección española como única representante femenina en categoría absoluta. Disputará 13 pruebas de diferentes campeonatos internacionales durante 2021.
Perteneciente a la Federación Aragonesa de Montañismo, María es natural de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), dónde vive y estudia 1º de Bachillerato en el IES Reyes Católicos.
Integrante del C.M. Exea, alumna aventajada de su escuela de escalada y miembro del equipo Trangoworld, va a vivir un sueño deportivo tras haber sido convocada por David Macías a la selección española de escalada en la modalidad de velocidad. María ya formaba parte del equipo juvenil, pero durante este año también disputará pruebas en categoría absoluta.
“De momento, es lo mejor que me ha podido pasar”. Me siento muy respaldada por el resto del equipo y por el seleccionador, que está muy pendiente en todo momento de nuestra evolución y esfuerzo. La parte de motivación que nos transmite es muy importante”, comenta María.
De aeropuerto en aeropuerto pasará sus próximos meses, ya que desde mayo hasta noviembre las competiciones no paran. Su primera cita será con el Campeonato de Europa Juvenil que celebrará en Perm (Rusia) a primeros de mayo. Ese mismo mes, dará el salto a la categoría absoluta y viajará hasta Salt Lake City (EE.UU) donde se disputarán las pruebas de la Copa del Mundo.
En junio son 3 las convocatorias a las que asistirá, todas celebradas en Austria. 2 de Copa de Europa Juvenil, en Imst y Gaflenz, y una de Copa de Europa en categoría absoluta en Insbruck.
En julio, comenzará en Villars (Suiza) con la Copa del Mundo en absoluta. Continuará en Veliko (Bulgaria) y Zilina (Eslovaquia) compitiendo en estas dos pruebas de la Copa de Europa Juvenil.
Tras un descanso en agosto y septiembre, y algo de tiempo para entrenar, las competiciones se retoman en octubre. La cita será en Asia con 4 pruebas de la Copa del Mundo en categoría absoluta: Seúl (Corea), Xiamen (China), Wujiang (China) y Jakarta (Indonesia).
Sin apenas descanso, en noviembre viajará a Tyumen (Rusia) a la Copa de Europa Absoluta.
“Participar con la Selección es lo más como deportista. Competir en internacionales es un sueño que se va cumplir, aunque este año el objetivo tiene que ser aprender; intentaré disfrutar, progresar y coger experiencia al máximo” ha señalado la escaladora ante este reto, aunque también añade su meta de “hacer una buena marca en las competiciones españolas y bajar el récord nacional”. Su sueño final es poder llegar a las Olimpiadas de 2024 en París. “Es difícil, pero no imposible, aunque de momento me centraré en este año y en la gran oportunidad que se me ha dado”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.