Desvelamos las novedades para la campaña 19/20WI en la ISPO de Munich
31 / 01 / 2019
MARCA
La Selva de Irati, el Valle del Ambroz y el Bosque de Muniellos son tres propuestas que os proponemos desde Trangoworld para iniciar este otoño.
17 / 10 / 2019
Bienvenido a los Planes Trangoworld, una idea para cuando tú te quedes sin ellas.¿A dónde vamos? ¿Qué ruta hacemos este finde? Desde ahora, ideas no te van a faltar. Porque sabemos mucho de rutas, caminos y del mejor equipo para afrontarlos.
Tras la Selva Negra alemana, Irati en Navarra es el segundo bosque de hayas y abetos más grande de Europa. Con una extensión de 17.000 hectáreas, ofrece rutas y ascensiones de todo tipo y para todos los niveles. Situada en el Pirineo oriental navarro, en una cuenca rodeada por montañas (Ori, Abodi...), en la cabecera de los pirenaicos valles de Aezkoa y Salazar. 16 son las rutas y recorridos que ofrece, todos ellos balizados con señales en verde y blanco y un panel informativo al principio de los mismos. Orzaitzeta (Valle de Aézcoa) y Ochagavía (Valle de Salazar) son los puntos de inicio.
Extremadura y el Valle del Ambroz es nuestra segunda propuesta. Al norte de la provincia de Cáceres y con una superficie de 234 kilómetros cuadrados, estos días es el mejor momento de visitarlo. Su variedad de bosques y árboles alfombran los caminos con todos los colores del otoño y además, hasta el 2 de diciembre se celebra el llamado Otoño Mágico, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Con una gran variedad de actividades deportivas, culturales, gastronómicas será difícil no encontrar una a tu gusto. Aunque la localidad mas importante es Hervás, tiene un espacial interés la vía de la Plata romana en Baños de Montamayor.
Terminamos con el Bosque de Muniellos en Asturias. Objeto de leyendas y mitología astur, es el mayor robledal de España y forma parte del Parque Natural de las Fuentes de Narcea Degaña e Ibias. Al ser una reserva natural hay que reservar plaza con antelación para visitarla. Desde Tablizas, tenemos dos rutas, la del río (la más bonita y la más fácil de realizar) y la de Fuenculebrera (más larga y difícil). Ambas rutas tienen el mismo inicio y final, por lo que se pueden realizar ambas en forma de anillo en el mismo día.
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.