Envíos a España península y Baleares
Devolución gratis 30 días
Envío gratuíto para pedidos superiores a 100€.

HISTORIA

  • 1928

  • 1930

  • 1940

  • 1950

  • 1960

  • 1970

  • 1980

  • 1986

  • 1990

  • 2000

  • 2019

  • HOY

  • '28

    Todo empezó con…

    NARCISO HIDALGO Y ÁLVARO ARTIACH

    Fue la aventura de dos amigos, dos amantes de la naturaleza, uno piragüista y montañero, el otro cazador. En 1928 juntando unos ahorros fundan Sport Radio, el primer comercio de Zaragoza que abría sus puertas a la modernidad que significaron el deporte y las emisoras de radioaficionado en aquella época.

  • '30

    Primer prototipo de piragua

    ESPIRITU EMPRENDEDOR

    Con un gran espíritu emprendedor en aquella España de la escasez, importan madera de hickory de Noruega, panel marino de Guinea, pólvora de Italia y Japón, y fabrican esquís, piraguas y cartuchos de postas.

    Diseñaban, fabricaban y experimentaban el material. Con un prototipo de piragua y una tienda de campaña que hoy nos parecerían rudimentarios, Hidalgo establece en 1930 un primer récord de piragüismo al descender 400 km por el río Ebro desde Zaragoza al mediterráneo en siete días.

  • '40

    Artículos para todos los deportes

    SE AMPLÍA LA GAMA DE PRODUCTOS

    Con el tiempo y superando grandes dificultades en los años 40, este espíritu emprendedor les lleva a ampliar la gama de productos, y empiezan a fabricar mochilas, pantalones y anoraks para esquí, tiendas de campaña, cascos de motociclismo, guantes de boxeo, y en general artículos para todos los deportes.

  • '50

    Una afición que hace una industria

    CASA ARTIACH S.C.

    Lo que inicialmente fue una pequeña tienda de deportes y de emisoras de radioaficionado ha evolucionado gracias impulso emprendedor, la inquietud, la innovación y la visión de sus fundadores, y deviene a principios de los 50 en Industria Deportiva: Nace CASA ARTIACH S.C.

  • '60

    Se inicia el desarrollo gracias a la

    GRAN AFICIÓN AL CAMPISMO

    Gracias al impulso de la nueva afición al campismo en España, la industria es una realidad que da trabajo a 140 colaboradores en una nueva planta de 3.500 m2 especializada en la fabricación de material de acampada, montañismo y náutica. Investigar materiales, Desarrollar productos, Innovar diseños y Experimentar el conjunto (I+D+i+E) es desde entonces el motor del proceso, y forma parte indisoluble del ADN de la empresa.

  • '70

    Casa Artiach se convierte en

    EMPRESA DE REFERENCIA

    En la década de los 70, Casa Artiach S.A. es la empresa española de referencia en el sector de camping y en el de acampada montañera y militar, con una cuota de mercado de 40%.

    • Tiendas de excursión y Alta Montaña.
    • Tiendas de armadura para camping familiar.
    • Tiendas operaciones especiales Ejército.
    • Mochilas, sacos dormir, complementos.
    • Colchonetas.
    • Línea de Avances de Caravaning y Remolques-Tienda.
    • Línea de Náutica hinchable de embarcaciones en Neopreno e Hypalón, cubriendo desde la náutica de recreo a lanchas de velocidad o gran porte, con esloras desde 2 a 6 metros en casco flexible como rígido.
    • Piscinas plegables.
  • '80

    Década de consolidación y nuevas líneas de negocio

    Nº1 EN MATERIAL DE ACAMPADA

    En la década de los 80 prosigue el dominio del mercado del camping y la náutica.

    La Empresa, fiel a su ADN de Investigación, Desarrollo, Innovación y Experimentación (I+D+i+E) trabaja en nuevas líneas de producto, siempre dentro del sector de los deportes al aire libre para el disfrute y respeto de la naturaleza; que se empieza a conocer globalmente como actividades “outdoor”:

    • El incipiente mercado español del “caravaning”.
    • Los colchones auto hinchables, para los que se diseña y construye una maquinaria especial con tecnologías propias, pionera a nivel mundial.
    • La mayor tecnificación de los productos para montañismo y la ropa de montaña.
  • '86

    Del campismo a la ropa técnica de montaña

    NACE TRANGO

    Nace el proyecto TRANGOWORLD – originalmente TRANGO - con el desarrollo de nuevas gamas de producto y características técnicas para esas nuevas actividades “outdoor” que en esos años están empezando a popularizarse.

    • Vestimenta de inspiración montañera y uso ciudadano.
    • Materiales técnicos, porte funcional, prestaciones avanzadas.
    • Laminados transpirables con costuras selladas, forros polares, tejidos elásticos, soft-shells, etc.

    La Empresa amplía así su catálogo de productos convirtiéndose en la primera Empresa española que equipa totalmente para los deportes “outdoor”, a través de sus dos marcas: ARTIACH centrada en material “duro” (tiendas, mochilas, colchonetas, sacos, etc.) y TRANGO centrada en textil técnico.

  • '90

    Tecnificación de ARTIACH y TRANGOWORLD

    DESARROLLO TÉCNICO DE AMBAS MARCAS

    La década de los 90, con el incremento del nivel de vida, ve el declinar del camping y abre la etapa del ocio deportivo y la vestimenta deportiva, así como el gusto por actividades más exigentes en la montaña. Tanto TRANGO como ARTIACH, en un importante esfuerzo de I+D+i+E se tecnifican con la incorporación de diseños, tecnologías, tejidos y materiales de primera línea – GORE-TEX y POLARTEC –, importados por primera vez a España desde Estados Unidos.

  • '00

    Agrupamiento de líneas de producto y

    NACIMIENTO DEL MUNDO TRANGO

    Con el nuevo siglo, TRANGO pasa a ser TRANGOWORLD: el Mundo TRANGO. Este será el germen de la agrupación de todas las líneas de producto existentes bajo las dos marcas ARTIACH y TRANGO en una única marca total al final de la década de los 2000: TRANGOWORLD, líder indiscutible del sector en España.

  • 2019

    Tejidos y materiales de última generación

    OUTDOOR DE 0 A 8848 METROS

    La marca TRANGOWORLD agrupa toda la gama de productos de ropa, complementos y material que tanto el ochomilista experto como el senderista ocasional puedan necesitar para sus expediciones y actividades al aire libre.

    Estos productos están fabricados con tejidos, materiales y tecnologías de última generación e incluyen:

    • Chaquetas, chalecos, pullovers y camisetas...
    • Pantalones (cortos, bermudas, largos).
    • Ropa interior térmica.
    • Calzado (botas, zapatos y zapatillas).
    • Guantes, gorros, calcetines, polainas…
    • Mochilas, petates, bolsos...
    • Sacos, fundas de vivac y tiendas de campaña.
    • Colchonetas auto-hinchables, colchonetas de aire, esteras…

    Y están estructurados en líneas de producto específicas según el tipo de actividad:

    • Serie TRX2
    • Serie IMPULSE (actividades aérobicas como Trail Running y Esquí de Montaña)
    • Serie ALPINE
    • Serie SNOW
    • Serie EVASION
    • Serie BOULDER

    Todos ellos están diseñados y desarrollados acorde con la inspiración del reto de las Torres del Trango y la filosofía de empresa, fieles a nuestro ADN desde hace varias décadas: Investigación, Desarrollo, Innovación y Experimentación (I+D+i+E).

  • HOY

    Nuevo camino de Trangoworld

    TAKE THE OTHER WAY

    A veces no es fácil cambiar el rumbo, buscar la ruta menos transitada. Ser diferente, innovar, haciendo lo que otros no hacen. No seguir las modas. No es fácil coger el otro camino. Pero alguien tiene que ser el primero.

    Todos necesitamos símbolos. Metas que conquistar, o simplemente caminos que seguir. Nosotros elegimos la Torres del Trango como referente. Dos kilómetros de alzada, siete mil metros de altura. Todo un reto. Y no es fácil llegar hasta allí. Necesitas una buena preparación física, mental y técnica y el mejor material.

    Hace más de 30 años decidimos tomar ese camino. El camino difícil. El lugar donde la ropa de aventura y tiempo libre muestra todo lo que lleva dentro. Investigación junto a nuestros proveedores, innovación en materiales y la colaboración con expertos en deporte y aventura para seguir mejorando.

    Eso es TAKE THE OTHER WAY.

    Es elegir una de las paredes más difíciles del mundo como el nombre de tu marca. Es - en 1930 - bajar 400 kilómetros por el río Ebro desde Zaragoza al mediterráneo en siete días. Es ser los primeros en hacer cima invernal en el Nanga Parbat, donde todos los demás habían fracasado.

    En Trangoworld creemos en hacer las cosas de otra manera. Mirar siempre hacia arriba. Tener las metas altas, para que tú alcances las tuyas. Porque siempre hay otro camino; solo hay que saber elegirlo.