Nuestros productos están diseñados y confeccionados para durar mucho tiempo. Con los cuidados correctos maximizarás su rendimiento y prolongarás su vida útil.
Todos y cada uno de nuestros productos llevan indicaciones de cuidado y/o mantenimiento de los mismos, así como instrucciones de lavado. Dichas indicaciones e instrucciones vienen - en una etiqueta en el interior del producto - en forma de texto sencillo y/o de un icono de significado estandarizado a nivel internacional por la industria y organismos oficiales.
A modo de ejemplo, la relación y significado de iconos más habituales es la siguiente:
TEMPERATURA
Lavar máximo 30º
Lavar máximo 40º
Lavar máximo 60º
Lavar máximo 30º en programa delicado
Lavar máximo 40º en programa delicado
Lavar máximo 60º en programa delicado
Lavar máximo 30º en programa muy delicado
Lavar máximo 40º en programa muy delicado
Lavar máximo 60º en programa muy delicado
LAVADO
Lavar a mano
No lavar
Permite lavado a máquina
LEJIADO
Puede usar blanqueante
No usar blanqueante
PLANCHADO
Planchado máx. 110º
Planchado máx. 150º
Planchado máx. 200º
No planchar
LIMPIEZA EN SECO
Limpieza en seco todos los disolventes
Limpieza en seco con esencias minerales
No limpieza en seco
Limpieza en seco con cualquier disolvente excepto el tricloroetileno
Limpieza con percloroetileno
SECADO
No usar secadora
Secadora a temperatura normal
Secadora ciclo, normal
OTROS CUIDADOS
Para todos los casos, lee con atención la etiqueta para el cuidado del producto.
PRENDAS RELLENAS DE PLUMA O PLUMÓN
Las prendas con plumón o plumas son especialmente delicadas en cuanto a su cuidado y mantenimiento.
Lee la etiqueta:
Antes de empezar, revisa siempre la etiqueta del fabricante. Allí encontrarás recomendaciones específicas sobre lavado, temperatura y cuidados especiales. Esto es fundamental, ya que cada prenda puede tener particularidades.
Cierre y protección:
Cremalleras y velcros: asegúrate de cerrar todas las cremalleras y abrochar botones o velcros. Esto evita que se enganchen entre sí o con otras prendas durante el lavado.
Doblar o enrollar: si la prenda tiene capucha, bolsillos u otros accesorios, sigue las indicaciones de la etiqueta para minimizar el roce y la posible deformación.
Tratamiento previo de manchas: si encuentra manchas notorias, aplica un poco de detergente suave directamente sobre la zona. Puedes humedecer un paño con agua tibia y frotar suavemente, sin presionar demasiado, para no desplazar las plumas.
Elección del detergente:
Detergente específico: utiliza un detergente formulado especialmente para prendas con relleno de plumas o para ropa técnica. Estos productos están diseñados para limpiar sin dejar residuos que puedan apelmazar el relleno a afectar las propiedades repelentes del tejido. Evita:
Detergentes convencionales.
Suavizantes o blanqueadores, ya que pueden degradar la membrana impermeable y la capacidad aislante de las plumas.
Configuración y proceso en la lavadora:
Carga de la prenda: lava la prenda sola o con pocas prendas similares para evitar rozaduras excesivas y asegurar un lavado uniforme.
Programa de lavado: escoge un ciclo delicado que tenga movimientos suaves, ideal para prendas delicadas o deportivas.
Temperatura: opta por agua fría o tibia (alrededor de 30 ºC). El calor excesivo puede dañar tanto la tela exterior como las plumas.
Coloca en el tambor algunas pelotas de tenis limpias o bolas de lavado especiales. Estas ayudarán a impedir que las plumas se agrupen o apelmacen y mejor la distribución del relleno a lo largo del ciclo.
Aclarado y centrifugado:
Aclarado: Es importante realizar al menos dos ciclos de aclarado para asegurarte de que no queden restos de detergente, ya que éstos pueden afectar la funcionalidad del relleno y la repelencia al agua de la prenda.
Centrifugado: utiliza una velocidad de centrifugado baja (máximo 600 rpm para extraer el exceso de agua sin someter a la prenda a movimientos bruscos que puedan dañar la estructura de las plumas.
Secadora:
Secadora: selecciona una configuración de secado a baja temperatura. El calor elevado puede deteriorar las plumas y la tela exterior.
Al igual que en el lavado, añade unas pelotas de secado. Estas ayudarán a mantener el volumen y a redistribuir uniformemente las plumas durante el proceso.
Ciclos intermitentes: programa la secadora en intervalos de 20-30 minutos. Entre cada ciclo, revisa la prenda y, si es posible, sáquela y sacúdala suavemente para evitar que las plumas se agrupen.
Secado al aire:
Colocación: extiende la prenda sobre una superficie plana y limpia, preferiblemente sobre una toalla absorbente grande. Esto evita que se deforme al colgarla.
Ubicación: sitúa la prenda en un lugar bien ventilado, pero evita la luz solar directa o fuentes de calor intensas (como radiadores), ya que pueden afectar tanto el tejido como el relleno.
Esponja manual: durante el proceso, cada 30-60 minutos, saca la prenda y sacúdela o "esponja" las plumas con las manos. Esto ayuda a recuperar el volumen y a distribuir el relleno de manera uniforme.
Tiempo de secado: ten en cuenta que el secado al aire puede tomar más tiempo que en secadora, pero es una opción segura si se realiza con cuidado.
Post-secado y almacemaniento:
Revisión del volumen: una vez que la prenda esté completamente seca, revisa que las plumas hayan recuperado su esponjosidad. Si observa zonas apelmazadas, masajea suavemente esas áreas para ayudar a separarlas.
Almacenamiento adecuado: Guarda la prenda en un lugar seco y bien ventilado. Evita dejarla comprimida en bolsas muy ajustadas durante largos periodos, ya que esto puede deteriorar el relleno.
Mantenimiento periódico: Incluso si no la lavas con frecuencia, es bueno "esponjar" la prenda de vez en cuando para mantener la distribución uniforme de las plumas.
Consejos adicionales:
Frecuencia de lavado: lava la prenda solo cuando sea necesario. El lavado frecuente puede desgastar tanto el tejido exterior como las plumas. Para mantenerla fresca, muchas veces basta con airearla al sol (sin exponerla directamente a rayos intensos) o utilizar un spray limpiador específico para prendas técnicas.
Consulta profesional: si la prenda tiene un alto valor económico o sentimental, o si no estás seguro de realizar el lavado en casa, considera llevarla a una tintorería especializada en ropa técnica.
Siguiendo estos pasos y cuidados, tu prenda de abrigo rellena de plumas se mantendrá en óptimas condiciones, lista para ofrecerte el aislamiento y confort necesarios en tus actividades de montaña.
En el caso de los sacos de dormir, recomendamos llevarlos a un servicio profesional de limpieza especializado en este tipo de productos.
PRENDAS IMPERMEABLES O CORTAVIENTOS
Lavado: usar detergente líquido en pequeñas dosis. No usar quitamanchas ni lejía. Reducir el ciclo de centrifugado al mínimo.
Secado: este tipo de prendas tardan más en secarse. La mejor forma de secarla es poniéndola en un lugar donde circule mucho aire.
Planchado: a muy baja temperatura y sin vapor. Coloca un paño sobre la prenda para evitar el contacto directo de la plancha.
PRENDAS DE LANA
Lavado: con agua fría.
Secado: al aire, en horizontal sobre una toalla para que absorba la humedad.
USO DE SUAVIZANTES
Desaconsejamos el uso excesivo de los suavizantes. El elevado nivel de agresividad de sus componentes acelera el envejecimiento de los tejidos así como el despegado de los logotipos o marcas colocados en las prendas con aplicación de calor.
SEPARADO DE LAS PRENDAS
Recomendamos separar las prendas antes de cada lavado de acuerdo a los colores. Evita sobre todo mezclar prendas de color con prendas blancas.